Santoral >> San
Pedro Celestino
"Si San
Blas nuestro Patrón/pudiera subir la cuesta/ a San Pedro
Celestino/ Le cortaría la cabeza". Esta copla popular
cillerana, que con el desenfado y sorna serragatinos se canta
en ésta o parecida versión, nos da idea de algo
corriente y normal en todo sitio y lugar, como es la rencilla,
pugilato, envidieja o desavenencias existentes entre localidades
limítrofes, pues no son mejores refranes o dichos desde
o para San Martín, Eljas, Cadalso o Robledillo de Gata.
Son frecuentes aquellos en que metemos por medio incluso a los
santos.
Pedro, llamado también Celestino
con cuyo nombre fue Papa, Celestino V, era un ángel, ingenuo
y tímido. Eremita y fundador de los Eremitas de San Damian,
que se conocían como "celestinos" fue proclamado
Papa precisamente por su bondad buscando el clero y los caciques,
franceses sobre todo, paz en una iglesia en su Edad Media baja,
que precisaba rector del tal perfil. Tardaron en cubrir la vacante
27 meses nada menos, y los tributos a Roma, la Inquisición
y otras causas contribuyeron a ello.
Pedro Celestino, a quien Villamiel acudió
en sus horas malas y le hizo Patrón, es de los pocos Papas
que abdicó (5-7-1294 a 13-12-1294) y se volvió a
su retiro santamente. A su consejero y asesor, Gaetani le hicieron
Papa (Bonifacio VIII) ya viejo , tropezó con Felipe IV,
el Hermoso francés, cuyos sicarios cuentan llegaron a abofetearle
en su trono y tiara puesta, de cuyo disgusto murió. Buena
espina para San Blas.
En 1313 le canonizó Clemente
V, lo que creo confirma la valía de Pedro que San Blas,
muy anterior, honraría al ver las tempestades de Clemente
y el Hermoso, que Celestino previó y evitó.
Su fiesta se celebra el 19 de mayo.