Santoral >> De los
"Santitos" a Dios Padre
Bajo este cariñoso calificativo celebran
en Santibañez el Alto lo santidad de PRIMO Y FELICIANO
(el 9 de junio) y en Torrecilla de los Angeles la de MARCOS
Y MARCELIANO (18 de junio).
En ambos casos se conmemora el martirio de
dos hermanos, nacidos en Roma los primeros y de los segundos se
dijo que eran gemelos y poco más. El petroglifo paleocristiano
de Licia, joven, en Torrecilla aparecido y del 520 d.c., puede
animar a buscar patronazgo en unos y otros "Santitos".
Aun siendo niños, su opción
por la fe y el aguante ante el martirio, que pocas veces es voluntario,
merece la alabanza de los creyentes y que la Iglesia los tenga
como sabios, vea la protección divina en las tribulaciones
y nos los ponga de ejemplo digno de loa y refuerzo ante los inicuos
y malvados que a veces triunfan aquí.
Colgado de un árbol, con plomo derretid
o
en la boca, decapitados o asaetados, llevados a las fieras que
se echaron mimosas a sus pies, son tradición de sus finales
que, desgraciadamente eran frecuentes en los años 286 en
que Diocleciano, Maximiano, etc... endiosados, no se fiaban de
sí mismos.
La infancia o el tamaño de las imágenes,
no quitan grandeza a quienes triunfan frene al mal hermanados
contra el crimen como su Maestro.
Tampoco habrá mayores connotaciones
o grados en que el mismo DIOS PADRE figure y sea adorado como
patrón de Villanueva de la Sierra , llevando precisamente
como topónimo tal Sierra esa denominación, pues
en lo alto tiene su ermita aparte de su imagen soberana en la
parroquia.
La Sierra de Dios Padre, que cierra al oriente
la de Gata, en sus trinitarias vertientes (Sta. Cruz, Pozuelo
y Villanueva) puede indicar viejas deidades y sí debe animar
a abrirse y cooperar, como hermanos, en fiestas y afanes comunes,
dando con el mazo amén de rogando.